La palabra religión, a veces usada como sinónimo de fe o sistema de creencias, se define comúnmente como creencia sobre todo lo que concierne a lo sobrenatural, sagrado o divino, y a los códigos morales, prácticas, rituales, valores e instituciones relacionadas a dicha creencia. En ocasiones, la palabra religión se usa para designar lo que debería ser llamado "religión organizada" u "organización religiosa", es decir, organizaciones que soportan el ejercicio de ciertas religiones, frecuentemente bajo la forma de entidades legales.
Los creyentes creen en alguna religión o en algún credo, es decir, en las categorías o conceptos suprahumanos, la naturaleza o misión de la estructura organizativa, siguen los preceptos éticos y morales y realizan prácticas litúrgicas o rituales de una determinada tradición religiosa.
Entre los creyentes los hay de diversos tipos:
Teístas: Creen en la existencia de un Dios (monoteístas) o varios dioses (politeístas), que crearon el mundo o intervienen actualmente en él, como el cristianismo
No-teístas: Creen que el universo responde a unas leyes trascendentes a las que debe someterse la persona para su salvación, sin que exista necesariamente un ser creador, ni que para seguir dichas leyes sea necesario adorar a ningún dios. En esta categoría se incluyen religiones tales como el budismo, el jainismo, el confucionismo o el taoísmo, que en sus manifestaciones populares incluyen la creencia en dioses, pero cuya veneración se considera optativa o secundaria.
Religiones:
|
|
|